
Más de 50 días llevan los estudiantes de la capital opita sin recibir la alimentación escolar, en lo que sí se ha avanzado, es en lo referente a presuntas irregularidades en la contratación.
Durante sesión en el Concejo de la capital del Huila se hicieron graves denuncias de lo que sería un presunto caso de corrupción, que estaría siendo promovido desde la Alcaldía de Neiva, liderada por Gorky Muñoz Calderón. En la denuncia realizada por varios cabildantes, se evidencian presuntas irregularidades en la contratación de la alimentación escolar para los estudiantes.
Uno de los temas que más llamó la atención de los cabildantes tiene que ver con el transporte escolar, pues pese a que el contratista asegura que con 10 millones de pesos mensuales podría llevar la alimentación a las instituciones públicas, en los registros del Alcalde se registra que pagará 11 millones de pesos diarios por ese mismo servicio.
Es importante resaltar que en el documento que maneja la Administración Municipal se precisa que en total serán 38.000 raciones de comida diarias, y en el caso de transporte, por cada una de ellas se pagará $302.5 pesos, lo que correspondería a $11.522.527 diarios, que multiplicado por los 100 días establecidos da $1.052.527, siendo está última la cifra que los neivanos pagarían a un contratista solo por llevar la alimentación a los colegios.
“Deben explicar por qué prefiere pagar esa cantidad de dinero cuando dijo que era viable que el contratista cobrara solo 10 millones de pesos mensuales para llevar la comida en cuatro carros. Usted está utilizando la plata de la alimentación de los niños para enriquecer a unos pocos”, indicó Germán Casagua.
En ese mismo sentido, se presentan presuntos sobrecostos en la compra de kit de aseo, en la preparación de los alimentos. “Se le dará 27 millones de pesos al contratista para que diariamente pague nómina, nómina que ni siquiera está expresa y no se dice cuántas personas van a contratar”.
Finalmente, indicó que el Alcalde está violando la ley 2167 del 22 de diciembre, en la que se indica que el PAE debe empezar desde el primer día de clases.
Cortesía Extra Huila
abril 19, 2022